
RESPONSABLES
Colectivo de Docentes del grado 8: Bárbara Acosta Ortiz, Yamid Mosquera Medina, Lucy Costanza Cerquera Rojas, Dalia Serrato de Sánchez, Aminta Ramírez Coronado, Amparo Muñoz Buesaquillo y Franco Alberto Paredes Yagué.
Estudiantes y Padres de Familia del grado 8.
BENEFICIARIOS
Comunidad Educativa de la IE Escuela Normal Superior de Neiva.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La IE Escuela Normal Superior de Neiva, conciente de la importancia de conservar y preservar el medio ambiente consideró pertinente destinar el costado nororiental para conservar y sembrar árboles nativos que dieran vida a la institución y sentido ecológico, como formación integral del estudiante normalista.
A partir del año 2007, se proyectó la construcción del bloque 3, reduciendo el espacio, cortándose 4 árboles adultos; actualmente dicho espacio recibe el nombre de “Parque de las Iguanas”, que a raíz del avance urbanístico del sector, éstas han sido desplazadas convirtiendo el parque en su nuevo hábitat.
Ante esta situación, la comunidad se vio en la necesidad de formular el siguiente interrogante: ¿Que acciones pedagógicas y ambientales adelantar para recuperar y embellecer el Parque denominado Las Iguanas?
JUSTIFICACION
Conocedores de la importancia ambiental y ecológica del parque, se hace necesario comprometer a todos los estamentos de la comunidad educativa de la ENS, a plantear y desarrollar estrategias pedagógicas que orienten una cultura ciudadana de respeto y conservación por el entorno, es así como los estudiantes y maestros del grado octavo adoptaremos esta zona durante el año 2009, enfocando los desarrollas curriculares hacia este propósito de conservación y embellecimiento del Parque de las Iguanas.
OBJETIVOS GENERALES
1. Fomentar en los estudiantes del grado 8º el respeto por la conservación y embellecimiento de los espacios físico-ambientales de la I.E. Escuela Normal Superior de Neiva.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Desde las diferentes áreas del conocimiento, abordar el estudio, embellecimiento y conservación del Parque de Las Iguanas.
Organizar y asignar tareas tendientes a intervenir ecológica y ambientalmente el Parque de Las Iguanas
ACTIVIDADES GENERALES
Formulación y fundamentación del proyecto.
Presentación del proyecto a directivos, docentes, padres de familia y estudiantes.
sensibilización y motivación del proyecto a la comunidad educativa.
Observación y valoración del estado del parque.
Evaluación y socialización del proyecto.
RECURSOS
HUMANOS: Estudiantes, Directivos, Padres de Familia, jardinero.
FISICOS: El área denominada “Parque de Las Iguanas”
MATERIALES: Afiches, videos, carteles, charlas, herramientas de trabajo, bolsas, canecas de reciclaje, surtidores de agua.
TECNOLOGICOS: Video-Beam, computador, Internet, cámara fotográfica, escáner, vidercámara.
FINANCIEROS: Aportes de Padres de Familia, Institución Educativa.
INSTITUCIONALES: DISELECSA, CAM, DATMA.
PRODUCTOS ESPERADOS:
Maquetas, frisos, plegables, cuentos, ensayos, historietas, álbum fotográfico, cartilla didáctica Parque Las Igunas.
Espacio recuperado.La articulación de las áreas entorno al proyecto.
Colectivo de Docentes del grado 8: Bárbara Acosta Ortiz, Yamid Mosquera Medina, Lucy Costanza Cerquera Rojas, Dalia Serrato de Sánchez, Aminta Ramírez Coronado, Amparo Muñoz Buesaquillo y Franco Alberto Paredes Yagué.
Estudiantes y Padres de Familia del grado 8.
BENEFICIARIOS
Comunidad Educativa de la IE Escuela Normal Superior de Neiva.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La IE Escuela Normal Superior de Neiva, conciente de la importancia de conservar y preservar el medio ambiente consideró pertinente destinar el costado nororiental para conservar y sembrar árboles nativos que dieran vida a la institución y sentido ecológico, como formación integral del estudiante normalista.
A partir del año 2007, se proyectó la construcción del bloque 3, reduciendo el espacio, cortándose 4 árboles adultos; actualmente dicho espacio recibe el nombre de “Parque de las Iguanas”, que a raíz del avance urbanístico del sector, éstas han sido desplazadas convirtiendo el parque en su nuevo hábitat.
Ante esta situación, la comunidad se vio en la necesidad de formular el siguiente interrogante: ¿Que acciones pedagógicas y ambientales adelantar para recuperar y embellecer el Parque denominado Las Iguanas?
JUSTIFICACION
Conocedores de la importancia ambiental y ecológica del parque, se hace necesario comprometer a todos los estamentos de la comunidad educativa de la ENS, a plantear y desarrollar estrategias pedagógicas que orienten una cultura ciudadana de respeto y conservación por el entorno, es así como los estudiantes y maestros del grado octavo adoptaremos esta zona durante el año 2009, enfocando los desarrollas curriculares hacia este propósito de conservación y embellecimiento del Parque de las Iguanas.
OBJETIVOS GENERALES
1. Fomentar en los estudiantes del grado 8º el respeto por la conservación y embellecimiento de los espacios físico-ambientales de la I.E. Escuela Normal Superior de Neiva.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Desde las diferentes áreas del conocimiento, abordar el estudio, embellecimiento y conservación del Parque de Las Iguanas.
Organizar y asignar tareas tendientes a intervenir ecológica y ambientalmente el Parque de Las Iguanas
ACTIVIDADES GENERALES
Formulación y fundamentación del proyecto.
Presentación del proyecto a directivos, docentes, padres de familia y estudiantes.
sensibilización y motivación del proyecto a la comunidad educativa.
Observación y valoración del estado del parque.
Evaluación y socialización del proyecto.
RECURSOS
HUMANOS: Estudiantes, Directivos, Padres de Familia, jardinero.
FISICOS: El área denominada “Parque de Las Iguanas”
MATERIALES: Afiches, videos, carteles, charlas, herramientas de trabajo, bolsas, canecas de reciclaje, surtidores de agua.
TECNOLOGICOS: Video-Beam, computador, Internet, cámara fotográfica, escáner, vidercámara.
FINANCIEROS: Aportes de Padres de Familia, Institución Educativa.
INSTITUCIONALES: DISELECSA, CAM, DATMA.
PRODUCTOS ESPERADOS:
Maquetas, frisos, plegables, cuentos, ensayos, historietas, álbum fotográfico, cartilla didáctica Parque Las Igunas.
Espacio recuperado.La articulación de las áreas entorno al proyecto.
10 comentarios:
ps me parece que este proyecto
va a funcionar si todos contribuimos al cuidado y embellecimiento de nuestra institucion...
doy felicitaciones a los profesores por este buen proyecto
Meparece que es un proyecto muy importante para la sociedad de maestros i estudiantes es muy bonito lo que hacen los profesores x la institucion y cuando se cumpla este dicho proyecto hay que cuidarlo para los demas estudiantes.
...gracias por su empeño en la institucion...
pues me parese bacano porque estan asiendo una gran campaña para la sociedad y nosotros los estudiantes de la ENS de Neiva bamos a poner todo nuestro empeño para poder sacar adelante este gran proyecto
no ps me parece que este proyecto nos va a servir de algo y ademas vamos a tener animales en el cole esperamos conservar es te lugar
esta muy bueno el proyectode embellecer al colegioy si lo hacen con esfuerzo lo lograran pero con nuestra colaboracion
este proyecto nos ayuda a ayudar ala naturalesa y al medio ambiente
este proyecto esta de lujo no solo porque se preocupan por la naturalesa si no tambien por nuestra escuela normal superior de neiva
nada
Publicar un comentario